¿TE VAS A CASAR? FIRMA UN CONTRATO PREMATRIMONIAL

En España se conoce poco esta herramienta y existe cierto rechazo a utilizarla, pero desde Alonso Mauricio Abogados queremos explicaros su utilidad e invitaros a que la utilicéis para regular, de forma segura y preventiva, las obligaciones que se derivan de un divorcio.

Si hoy la mayoría de matrimonios hacen separación de bienes, para ordenar de manera adecuada todo lo que tiene que ver con el patrimonio de los cónyuges y, de este modo, prevenir posibles problemas si el matrimonio se disuelve, ¿por qué no alcanzamos un acuerdo para regular el resto de obligaciones de la manera que el matrimonio entienda como la más justa?

El contrato prematrimonial nos permite acordar el régimen de custodia de los hijos menores que se vayan a tener, las obligaciones de prestar o no prestar pensiones compensatorias, el futuro uso de la vivienda familiar, sobre todo si además es privativa, el lugar de residencia de la familia después de un divorcio, o cualquier otro extremo que pueda ser necesario o deseado por el futuro matrimonio.

El matrimonio es una de las decisiones que más trascendencia tiene en la vida de una persona y, sin embargo, le damos menos importancia desde el punto de vista jurídico que a un contrato de alquiler. Las obligaciones derivadas del matrimonio o de la constitución de una familia son amplísimas y el momento más adecuado para regularlas es al comienzo de la relación para que, si termina por fracasar, ambas partes tengan claras cuáles son las consecuencias.

Un contrato prematrimonial no es el fin del romanticismo, sino la herramienta para ordenar nuestro futuro con la persona que lo vamos a compartir, en el momento en que somos capaces de alcanzar acuerdos razonables y, además, ahorrando una buena parte de los gastos que tendríamos que afrontar si nos divorciáramos.

Quedamos a vuestra disposición.

Carlos Alonso Mauricio

Socio director.

A %d blogueros les gusta esto: